Monday, January 25, 2010
Sunday, January 24, 2010
SEX MUSEUM.WOODY-29 DE ENERO
DJ'S
ALEX BOP STREET
FERNANDO PARDO
Viernes 29 Enero 2010
SEX MUSEUM
Sala Woody, Avd. Menéndez y Pelayo 25, Valencia
22:45 h. Entradas 10 / 12 euros.
Venta: Tipo, Mercado de la pulga, Mardigras, Monterey y Web de playproducciones.com
--------------------------------------------------------------------------------
Venta anticipada: TIPO, Mercado de la Pulga, Monterey, Mardigras
Reserva tu entrada a precio de anticipada en la web de PlayProducciones:
http://www.playproducciones.com/detalle_conciertos.asp?id_concierto=553
http://www.myspace.com/sexmuseum
En un mundo ideal, Sex Museum, serían grandes. Quiero decir más grandes. Hablo de nombres reconocidos internacionalmente que llegan aquí precedidos de aureola y popularidad. Tal vez deberían haberse ido a vivir a Suecia. Hubiese sido su trampolín definitivo. En un mundo ideal, discos como este coparían listas de ventas. Pero no. No importa. Están acostumbrados. Conocen su grandeza. Y que, aunque tarde, el tiempo esta de su lado.
Su rock poderoso es una de las opciones prevalentes de la década (de Black Rebel a White Stripes o The Soundtrack Of Our Lives) aunque, una vez más, tenga que llegar de fuera. Otra contradicción: no cuajan en la estética indie pero son, sin duda, la banda nacional más indie.Y la mas coherente. Desde el principio. En plena Movida, ellos optaron ya por el hard-rock en inglés, tras sus primeros pasos entre mod y garaje. Mucho antes que Little Stevens reinventará en su programa el NRA. Una trayectoria contracorriente y ejemplar. 22 años desafiando modas y sonidos que se fueron esfumando mientras ellos siguen ahí. Hoy, son toda una institución respetada. De culto internacional entre freaks y rockers elitistas. Y, sin embargo, esta es su primera antología. Excepto, claro, su rotundo directo, “Fly by night” (04). Queda claro: la nostalgia no es su mantra. Y aunque, al fin, el grupo ha reunido su mejor repertorio, se ha molestado en regrabarlo para la ocasión. Ojo, en este tipo de remakes la prevención es obligada, pero no es el caso. Por suerte, no solo se han respetado tempos, riffs y efectos originales sino que, además, el orden de los temas descubre un sorprendente nexo unitario. De continuidad. Tal vez tenga que ver con que los cortes elegidos resuman ésta última y mas definida década del grupo -5 de “United” (06); 4 de “Speedkings” (01); 3 de “Sonic” (00)- pero, hasta los mas pretéritos- “Twisted sister” (91) y “Black mummy” (94)- resuenan afines, integrados en su nuevo contexto. Los cambios más notorios se aprecian en las intros. (“Flying High”, “Ghost without a Hill”). Algunas mutan sus guiños pseudos-psicodélicos. “Something for real” cambia el punteo San Francisco de su entrada por otro mas stoner y “I enjoy the forbiden”, su piano primigenio por teclados más resueltos. Todos los temas aparecen reforzados. Con más presencia sonora. Más rotundos. Subrayando el perfil hard característico, las resonancias de Deep Purple, pero también otras menos obvias (Blue Cheer en “I won’t go back”) o la insólita afinidad vocal de siempre entre Miguel y John Kay de Steeppenwolf, tal vez la referencia mas visible y menos citada en Sex Museum. Canciones ágiles, riffs brillantes y breaks demoledores que evidencian imaginación y variedad de recursos en un grupo que ha ido descubriendo el poder del estribillo. 14 clásicos reactivados -un poco en la onda del mencionado directo- y un aspirante nuevo, a la altura, “Wassa Massa”, con un flamante solo de órgano psycho-hard, puro 70’s. Vale, no es un disco nuevo pero si una fantástica afirmación de plenitud, para un grupo de entregas lentas, dosificadas entre sus mil dedicaciones simultaneas, mas o menos transitorias: Coronas, Wonderboys, Positives, Matadors, producciones, etc. Sin contar el proyecto electrónico de Marta. Un disco que puede descubrir a muchos – mas vale tarde…- al mejor grupo de rock nacional.
ALEX BOP STREET
FERNANDO PARDO
Viernes 29 Enero 2010
SEX MUSEUM
Sala Woody, Avd. Menéndez y Pelayo 25, Valencia
22:45 h. Entradas 10 / 12 euros.
Venta: Tipo, Mercado de la pulga, Mardigras, Monterey y Web de playproducciones.com
--------------------------------------------------------------------------------
Venta anticipada: TIPO, Mercado de la Pulga, Monterey, Mardigras
Reserva tu entrada a precio de anticipada en la web de PlayProducciones:
http://www.playproducciones.com/detalle_conciertos.asp?id_concierto=553
http://www.myspace.com/sexmuseum
En un mundo ideal, Sex Museum, serían grandes. Quiero decir más grandes. Hablo de nombres reconocidos internacionalmente que llegan aquí precedidos de aureola y popularidad. Tal vez deberían haberse ido a vivir a Suecia. Hubiese sido su trampolín definitivo. En un mundo ideal, discos como este coparían listas de ventas. Pero no. No importa. Están acostumbrados. Conocen su grandeza. Y que, aunque tarde, el tiempo esta de su lado.
Su rock poderoso es una de las opciones prevalentes de la década (de Black Rebel a White Stripes o The Soundtrack Of Our Lives) aunque, una vez más, tenga que llegar de fuera. Otra contradicción: no cuajan en la estética indie pero son, sin duda, la banda nacional más indie.Y la mas coherente. Desde el principio. En plena Movida, ellos optaron ya por el hard-rock en inglés, tras sus primeros pasos entre mod y garaje. Mucho antes que Little Stevens reinventará en su programa el NRA. Una trayectoria contracorriente y ejemplar. 22 años desafiando modas y sonidos que se fueron esfumando mientras ellos siguen ahí. Hoy, son toda una institución respetada. De culto internacional entre freaks y rockers elitistas. Y, sin embargo, esta es su primera antología. Excepto, claro, su rotundo directo, “Fly by night” (04). Queda claro: la nostalgia no es su mantra. Y aunque, al fin, el grupo ha reunido su mejor repertorio, se ha molestado en regrabarlo para la ocasión. Ojo, en este tipo de remakes la prevención es obligada, pero no es el caso. Por suerte, no solo se han respetado tempos, riffs y efectos originales sino que, además, el orden de los temas descubre un sorprendente nexo unitario. De continuidad. Tal vez tenga que ver con que los cortes elegidos resuman ésta última y mas definida década del grupo -5 de “United” (06); 4 de “Speedkings” (01); 3 de “Sonic” (00)- pero, hasta los mas pretéritos- “Twisted sister” (91) y “Black mummy” (94)- resuenan afines, integrados en su nuevo contexto. Los cambios más notorios se aprecian en las intros. (“Flying High”, “Ghost without a Hill”). Algunas mutan sus guiños pseudos-psicodélicos. “Something for real” cambia el punteo San Francisco de su entrada por otro mas stoner y “I enjoy the forbiden”, su piano primigenio por teclados más resueltos. Todos los temas aparecen reforzados. Con más presencia sonora. Más rotundos. Subrayando el perfil hard característico, las resonancias de Deep Purple, pero también otras menos obvias (Blue Cheer en “I won’t go back”) o la insólita afinidad vocal de siempre entre Miguel y John Kay de Steeppenwolf, tal vez la referencia mas visible y menos citada en Sex Museum. Canciones ágiles, riffs brillantes y breaks demoledores que evidencian imaginación y variedad de recursos en un grupo que ha ido descubriendo el poder del estribillo. 14 clásicos reactivados -un poco en la onda del mencionado directo- y un aspirante nuevo, a la altura, “Wassa Massa”, con un flamante solo de órgano psycho-hard, puro 70’s. Vale, no es un disco nuevo pero si una fantástica afirmación de plenitud, para un grupo de entregas lentas, dosificadas entre sus mil dedicaciones simultaneas, mas o menos transitorias: Coronas, Wonderboys, Positives, Matadors, producciones, etc. Sin contar el proyecto electrónico de Marta. Un disco que puede descubrir a muchos – mas vale tarde…- al mejor grupo de rock nacional.
FIESTA RADIO FUNNY-MAGAZINE CLUB-5 DE MARZO
El próximo 5 de marzo los compañeros de RADIO FUNNY estaremos en Magazine,calle Pérez Escriche 19,junto Juan Llorens,en una gran fiesta dónde oiremos rock and roll,rnb,power pop,60's,garage,soul...etc
23 HORAS
Os esperamos
23 HORAS
Os esperamos
BIG BOSS MAN.WAH WAH.13 DE MARZO

Sábado 13 de Marzo. Valencia. Sala Wah Wah.
Presentando en directo su nuevo LP/CD: "Full English Beat Breakfast" (Blow Up Records)
Recien salido de la cocina del estudio de Head Honcho Nass, aka Bongolian y líder del grupo, el nuevo album de BBM está en las tiendas desde otoño de 2009.
Tras la resaca de su gira por Rusia, la banda de culto ha cocinado en su propio estudio analógico este desayuno repleto de temas inspirados en los sonidos de las pistas de baile de los 60: northern soul como en "Black Eye", garage como en "The Bloater", Boogaloo con "Pies and Pastiche" e incluso samba con "Full Brazilian" por nombrar algunos de los cortes.
Antes de ser servido, este espectacular desayuno inglés de los londinenses ha sido producido y mezclado por Nick Terry 0 (Klaxons, Libertines) y luego masterizado por John Davis en los Metropolis Studios, ante la curiosidad de su otro cliente en ese momento The Edge de U2. "Me gusta, pero unos pocos más efectos no le vendrían mal".
Con un montón de trastos viejos e innecesarios en el aséptico mundo moderno el ahora trío ha creado un nuevo clásico para los amantes de todos estos sonidos.
En directo se nota que han desayunado muy muy bien
Ten tu momento BBM, y apúntate al desayuno Big Boss Man asistiendo a los conciertos de su nueva gira española. Lo notarás en menos de media hora.
FESTIVAL SURF-O-RAMA -VALENCIA

El próximo dia 27 de febrero especial FESTIVAL SURF-O-RAMA en el programa BOP STREET
http://www.radiofunnyvalencia.tk
Será para mi un placer estar en otra edición del gran festival valenciano,y de ver artistas miticos como Eddie Bertrand (Eddie & The Showmen,The Bel-Airs..etc) o a Ramonetures,Fernando Pardo & The Imperialtones,The Kongsmen....etc.
THE SURFIN' LUNGS - LOCO CLUB-20 DE FEBRERO

Sábado 20 VALENCIA (El Loco)
La banda británica de nuevo en nuestra ciudad,y en la sala de la calle Erudito Orellana.
Durante casi 30 años (se dice pronto...), la merecidamente considerada mejor banda de surf a este lado del charco nos han llenado la vida con pegadizos hits de surf vocal como el legendario “Spirit Of Australia”, “The Beach Will Never Die” o “Pray For Sun”. Su fórmula mezcla a los Beach Boys, Jan & Dean, los Ramones y hace guiños al mejor RnR facturado en los 50 y 60.
“Full Petal Jacket” (WPR 2009) es su último trabajo de estudio y contiene todo aquello que quieres encontrar en un disco de los Lungs: armonías vocales a go-go, melodías memorables, un poco de Farfisa aquí y allá, un par de instrumentales flipantes y 14 canciones que te devolverán el verano a casa aunque ya queda a meses (y grados!) de distancia.
Tras prácticamente tres años desde la gira de presentación de su anterior disco de estudio, The Surfin' Lungs vuelven a nuestro país (que consideran su segunda casa gracias a la gran acogida que llevan recibiendo desde hace 15 años) para convertir cada actuación en una fantástica fiesta en la playa. Cowabunga
THE LONE SURFERSSS!!!!-LA EDAD DE ORO-29 DE ENERO
PRÓXIMO VIERNES 29 DE ENERO
LONE SURFERSSS!!
LA EDAD DE ORO
SAN JACINTO 3
JUNTO GRAN VIA FERNANDO EL CATÓLICO
LONE SURFERSSS!!
LA EDAD DE ORO
SAN JACINTO 3
JUNTO GRAN VIA FERNANDO EL CATÓLICO
Thursday, January 21, 2010
COSA NOSTRA IN CITTÁ.MAGAZINE CLUB,19 DE FEBRERO

La ciudad vuelve al cine negro, a los casinos, a Joe Dimmagio y a los beatniks. El art decó y los hermanos Marx, la Hammer, los cadillacs. 'We can do it!' y Al Capone.
Salvajes noches de baile y vermuth.
Volvemos a una época. La vivimos de nuevo: el crack y la crisis, la prohibición, las fiestas clandestinas. ¿Te suena?
Regresan los flappers, el swing, el jazz. El rock n' roll.
Magazine te trae los años 30, 40 y 50:
LIVE DANCING!
Boogie woogie, lindy hop, swing, balboa, rockabilly, doo wop, jitterbug.
CASINO!
COCKTAILS!
AMBIENTACIÓN!
Free drink para cualquiera que venga caracterizado de las décadas
[zoot suit, vintage, rockabilly, pin-up, bowling, retro...]
Viernes 19 de febrero de 2010 a las 23:30
Lugar: Magazine Club
Calle: Perez Escrich, 19
Monday, January 18, 2010
ROCKHOUSE-ROCK CAFÉ DE PINEDO-27 DE FEBRERO
El fantástico grupo valenciano en ROCK CAFÉ
TRAVESIA DE PINEDO AL MAR 90
PINEDO-VALENCIA
DJ'S - ALEX BOP STREET + PACO SLAPBASS
23'00 HORAS
TRAVESIA DE PINEDO AL MAR 90
PINEDO-VALENCIA
DJ'S - ALEX BOP STREET + PACO SLAPBASS
23'00 HORAS